Estudio de hábitat y paisaje local para personas en el centro sur de Washington

Landscape with bushes and sky
Photo by WDFW

Local habitat and landscape survey for people in south central Washington

This information will be repeated below in English

Las tierras públicas de Washington están experimentando cambios rápidos, incluyendo los cambios causados ​​por el crecimiento de la población, el desarrollo, el cambio climático y la infraestructura, como carreteras, turbinas de viento y granjas solares. Estos cambios afectan a los peces, la vida silvestre, el hábitat, los paisajes y a las personas que viven, trabajan y se recrean en estos lugares.

Los adultos mayores de 18 años en el estado de Washington que viven en los condados de Benton, Franklin, Kittitas y Yakima están invitados a participar en una breve encuesta.

Al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington (WDFW, por su sigla en inglés) le gustaría saber qué piensa y siente la gente del estado de Washington acerca de sus hábitats y paisajes locales. Trabajando en colaboración con la Universidad Estatal de Boise (Boise State University), este estudio piloto tiene como objetivo medir las percepciones locales del centro sur y las conexiones con los hábitats y paisajes del área. Este estudio incluye una encuesta bilingüe en inglés y español que estará abierta en la página web hasta el 1 de octubre de 2024.

Con el aporte público de los pobladores del centro sur de Washington, este proyecto tiene como objetivo comprender mejor:

  1. cómo la gente habla sobre sus hábitats y paisajes locales;
  2. cómo y si las personas valoran los hábitats y paisajes locales (por ejemplo, para recreación, bienestar espiritual/emocional o agricultura);
  3. la ubicación en donde la gente valora los hábitats y paisajes locales; y
  4. cuáles son las conexiones de las personas con los hábitats y paisajes locales.

Esta información beneficiaría enormemente a la agencia y a sus planificadores, socios y a la toma de decisiones en lo que se refiere al centro sur de Washington. Esta información también beneficiará a los pobladores locales ya que sus aportes se reflejarán mejor en los esfuerzos de las agencias en la región (por ejemplo, comunicaciones o divulgación). Si tiene éxito, la agencia buscará expandir el proyecto a los pobladores locales de los condados de Adams, Asotin, Chelan, Columbia, Douglas, Ferry, Garfield, Grant, Lincoln, Okanogan, Pend Oreille, Spokane, Stevens, Walla Walla y Whitman.

Si está interesado en dar su opinión, complete la encuesta a través de este enlace o código QR.

Para realizar la encuesta haga clic en el enlace: qrcodes.pro/DTfHQT

Con su teléfono inteligente o tableta, escanee el código QR de la encuesta:

QR code to ArcGIS survey about habitat and landscapes.

Puede encontrar la encuesta en español presionando el ícono del globo en la esquina superior izquierda.

La Junta de Revisión Institucional del Estado de Washington (Washington State Institutional Review Board) (Número de estudio: 2024-028) revisó esta encuesta, que fue dirigida por el Científico Social de Conservación de WDFW, David Trimbach, Ph.D. Si tiene alguna pregunta sobre el estudio o la encuesta, comuníquese con David Trimbach, Ph.D., por el correo electrónico David.Trimbach@dfw.wa.gov.

Si está interesado en obtener más información sobre los hábitats y paisajes del centro sur de Washington, utilice los siguientes recursos de la agencia:

Local habitat and landscape survey for people in south central Washington 

Washington public lands are experiencing rapid changes, including changes caused by population growth, development, climate change, and infrastructure, such as roads, wind turbines, and solar farms. These changes impact fish, wildlife, habitat, landscapes, and people who live, work, and recreate in these places.

Current Washington state adults (18 years and older) living in Benton, Franklin, Kittitas, and Yakima counties are invited to participate in a short survey

The Washington Department of Fish and Wildlife (WDFW) would like to know what people in Washington state think and feel about their local habitats and landscapes. Working in collaboration with Boise State University, this pilot study aims to gauge south central local perceptions and connections to habitats and landscapes in the area. This study includes a web-based bilingual survey (English and Spanish) that will be open until Oct. 1, 2024.

With public input from locals in south central Washington, this project aims to better understand:

  1. how people talk about their local habitats and landscapes; 
  2. how and whether people value local habitats and landscapes (e.g., for recreation, well-being, or agriculture); 
  3. where people value local habitats and landscapes; and 
  4. what peoples’ connections are to local habitats and landscapes. 

This information would greatly benefit the agency and its planning, partners, and decision-making as it relates to south central Washington. This information will also benefit locals as their input will be better reflected in agency efforts in the region (e.g., communications or outreach). If successful, the agency will seek to expand the project to locals in Adams, Asotin, Chelan, Columbia, Douglas, Ferry, Garfield, Grant, Lincoln, Okanogan, Pend Oreille, Spokane, Stevens, Walla Walla, and Whitman counties.

If you are interested in providing your input, please complete the survey via this link or QR code.

Click the link to survey: qrcodes.pro/DTfHQT

Scan the survey QR code with your smart phone or tablet:

QR code to ArcGIS survey about habitat and landscapes.

You can find the Spanish survey by clicking the globe icon at the top-left corner. 

The Washington State Institutional Review Board (Study Number: 2024-028) reviewed this survey, which was led by WDFW’s Conservation Social Scientist David Trimbach, Ph.D. If you have any questions about the study or survey, please contact David Trimbach, Ph.D., at David.Trimbach@dfw.wa.gov

South Central Washington habitats and landscapes resources